¿Carga de carbohidratos? Mito, realidad… y lo que sí necesitas saber

¿Carga de carbohidratos? Mito, realidad… y lo que sí necesitas saber


Durante años pensé que “cargar carbohidratos” era comer pizza la noche antes de una carrera. Si tenía masa, salsa y queso… ¿no era eso energía? Spoiler: no es tan fácil, ni tan sabroso, tristemente

La famosa carga de carbohidratos sí existe, sí puede ayudarte a rendir mejor… pero no es para todos, ni para todas las distancias. Aquí lo básico que necesitas saber, sin vueltas ni recetas mágicas. 



¿Qué es la carga de carbohidratos?

Es una forma de ayudar a que tu cuerpo ˝almacene más glucógeno˝, que es la principal fuente de energía cuando corres distancias largas.

En palabras simples: es como llenar el tanque de gasolina antes de un viaje. Más glucógeno = más energía disponible para correr.

¿Cuándo tiene sentido hacerla?

 ✅ Si vas a correr una distancia larga (más de 90 minutos), como un medio maratón, maratón o triatlón.
 ❌ Si corres distancias cortas (5K o 10K), **no es necesario** hacer una carga especial.

 ¿Cómo se hace? (Versión práctica)

Empieza 2-3 días antes del evento.
Aumenta la cantidad de carbohidratos simples: arroz, pan blanco, papas, avena, fruta, etc.
Disminuye grasas y fibra (para evitar sentirte pesad@).
No es comer más, es ajustar lo que comes.

Ejemplo básico: si antes tu plato era 50% proteína y 50% ensalada, cámbialo por 70% arroz/papas/pan y 30% lo demás.

Errores comunes (para que no los repitas):

1.Pensar que con una cena basta (no funciona así).
2.Comer de más y sentirte inflad\@.
3.Cargar con alimentos que nunca habías probado.No hidratarte bien durante la carga (el glucógeno necesita agua para almacenarse).

Entonces… ¿sirve o no?

Sí, pero no es magia. Sirve si estás entrenando para algo largo y lo haces con intención. Y si no estás seguro de cómo hacerlo o si lo necesitas,mejor no improvises.

¿Mi recomendación?

No te guíes solo por lo que viste en redes (ni por este blog). Cada cuerpo responde diferente. Para armar una estrategia que te funcione, lo mejor es consultar a un profesional en nutrición deportiva.

 ¿Has intentado hacer una carga antes de alguna carrera?

Cuéntame en los comentarios si te funcionó, si aprendiste por ensayo y error… o si tú también pensabas que pizza era la clave. 


Regresar al blog

2 comentarios

Super importante saber como hacerlo…

Una vez lo hice mal y el día de la carrera estaba que no aguantaba la panza 🫨

Me encanta la info que dan😊

Lupita Villanueva

Que importante lo que dices: contar con un profesional de la nutrición. No improvisar

Lupita Suárez

Deja un comentario